1º Congreso de Turismo Rural Gran Canaria

Primer Congreso de Turismo Rural Villa de Santa Brígida

El Ayuntamiento de Santa Brígida ha organizado el “Primer Congreso de Turismo Rural Villa de Santa Brígida”, que durante los días 3, 4 y 5 de noviembre reunirá en el municipio a un amplio número de reconocidos profesionales e investigadores nacionales e internacionales del sector. El alcalde señaló que con este congreso, se pretende profundizar en el estudio y la investigación de un turismo complementario al tradicional, “un turismo que ya existió en nuestro municipio en el siglo XIX y que en este momento necesita potenciarse a base de trabajo, estudio, investigación y esfuerzo”. Lucas Bravo de Laguna destacó que el congreso también cumplirá con uno de los propósitos que se ha marcado el Grupo de Gobierno municipal, “dar a conocer Santa Brígida como un destino turístico diferente y de calidad”.

La concejala de Turismo, Amalia Bosch, indicó que el Primer Congreso de Turismo Rural Villa de Santa Brígida, es la oportunidad de dar a conocer al sector especializado la variedad de la oferta turística del municipio, “una oferta que necesariamente debe tener en cuenta el respeto al medio ambiente y los recursos naturales”. Santa Brígida quiere relanzar su potencial turístico respetando los criterios impulsados por la OMT, “pues entendemos que tenemos el deber de salvaguardar el medio ambiente y los recursos naturales, en la perspectiva de un crecimiento económico saneado, constante y sostenible”, añadió.

El Primer Congreso de Turismo Rural Villa de Santa Brígida cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Obra Social de La Caixa y el Patronato de Turismo de Gran Canaria. La inscripción ya está abierta en la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC y en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Santa Brígida.

Fuente: vía revistatara.com


error: ©BaquiaTurismo
Scroll al inicio
Ir arriba