Ayudas para la creación de sitios web de empresas del sector turístico en Asturias
Organismo otorgante de la ayuda:
Principado de Asturias
Objeto:
Obtener ayudas destinadas a la adquisición y desarrollo de páginas web de nueva creación y actualización y mejora de las ya existentes.
Beneficiarios:
Pequeñas y medianas empresas turísticas radicadas y con actividad en el Principado de Asturias, y encuadrada en el ámbito de actuación a que se refiere el objeto de esta convocatoria.
Cuantía:
Cuantía total: 40.000,00 €.
Cuantía máxima por proyecto: Ningún beneficiario podrá obtener por estos conceptos una subvención superior a dos mil quinientos euros (2.500 euros), salvo que una vez prorrateadas las cantidades disponibles existan sobrantes a distribuir, como consecuencia de la aplicación de los límites. En este caso, el límite se ampliaría por intervalos de 500 € hasta agotar el límite del gasto aprobado para la convocatoria.
Plazo de solicitud:
El plazo de presentación de solicitudes así como la documentación requerida, incluidas facturas originales de la inversión y justificantes de pago, se iniciará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución de convocatoria, en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y finalizará el 1 de julio de 2016.
Información complementaria:
Conceptos subvencionables:
Requisitos obligatorios: Extracto
a) Las páginas Web deberán disponer de dominio propio a través del cual se accederá a la página, registrado a nombre de la entidad solicitante de la subvención.
b) Cumplir con los estándares W3C alcanzando un nivel de accesibilidad en el Test de Accesibilidad Web (TAW) de AA.
c) Incorporar un enlace a la Web oficial de Turismo de Asturias a través de hiperenlace con el logotipo de “Asturias Paraíso Natural” en lugar bien visible de la home.
d) La página Web deberá estar en español y disponer de traducción, como mínimo, en dos idiomas, siendo obligatorio el inglés.
e) Incorporar en la home un Widget o código HTML, de al menos dos redes sociales, que se mantengan activas en las que el establecimiento participará como estrategia empresarial de marketing.
f) Hacer referencia a que se trata de un establecimiento inscrito en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas del Principado de Asturias.
g) La Web no deberá tener elementos emergentes publicitarios de terceros.
h) Disponer de un mapa Web, navegación por menús y georreferenciación del establecimiento.
i) Disponer de información detallada sobre el negocio.
j) Incluir las cláusulas de protección de datos personales pertinentes en todos los formularios de recogida de datos, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
k) Cumplir con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico.
l) Ser compatible con distintos navegadores y dispositivos móviles (smartphones, tablets…)
m) Disponer de un sistema de analítica de las visitas, tipo Google Analytics, que permita un control de las fuentes de tráfico de la página Web.
n) Las páginas Web deberán ser dinámicas y contar con un gestor de contenido que permita actualizar la Web por parte del propietario del establecimiento.
o) Disponer de sistema de reserva on-line o en su defecto información actualizada sobre disponibilidad en un formato de calendario.
Puedes acceder a la información completa de la Convocatoria a través de los siguientes enlaces:
- https://sede.asturias.es/bopa/2015/04/20/2015-06774.pdf
- https://sede.asturias.es/portal/site/Asturias/…